Ir al contenido principal

Il bel paese Cap II - El saber italiano

El saber italiano: este  es un recuento las tendencias culturales e idiosincrasia que he observado en mi vida y viajes en el Bel Paese

El sentido del buen gusto y amor a la inconstante búsqueda del arte y belleza 


No digo que los italianos no sepan disfrutar las cosas pequeñas y sencillas, al contrario, están empujados desde ha hace cientos de años a  buscar y crear en donde no encuentren "il bello" sobre todo visualmente, admirar, crean y entienden la belleza en tantos sentidos, puede ser parecer un concepto personal, sin embargo, las marcas italianas famosas en el mundo tienen siempre un guiño de elegancia y atención al detalle desde las líneas de una vespa hasta la fuente de un marca de helado.

Una vez mi amiga insistió en combinar los colores exactos de las sábanas de las fundas de la cama que estábamos preparando para otro amigo, la justificación: estamos en Italia, la gente se lo espera

 El estilo de vida italiano - lo stile di vita Italiano

Tenemos una idea muy estándar de los italianos en Latinoamérica: comen mucho, se visten bien, viven la vida al máximo del hedonismo con el "dulce no hacer nada " (dolce far niente y algunos son mafiosos, o por lo menos así lo refleja el cine. En mi experiencia el estilo de vida es mucho mas de lo que refleja la pantalla , poniendo aparte las diferencias entre sur y norte de italia, y pequeños pueblos versus grandes ciudades  porque siento que muchas personas no siguen viviendo donde crecieron crearon así una mezcla de su infancia y aquello que aprendieron de donde viven, empezando por el dialecto que algunos piensas como su lengua nativa en vez del italiano.

Contradiciendo lo dicho apenas, hablemos de cortesìa cautelosa de los italianos del norte, me parece que en todo el paìs son amables de corazòn, gentiles y educados, agradecen recibir el mismo trato. En base a mi limitada experiencia y no sabría decir donde exactamente se encuentra la frontera pero en parte meridional la hospitalidad y la gentileza no encuentran limites, desde el segundo 1 te ofrecerán hospitalidad abudante y sin muchos peros. Los vecinos meridionales tienen una gentileza un poco más taimada, más aterrizada y que tiene en cuenta las consecuencias de aquello que dicen, a ustedes un claro ejemplo que me hizo sonreír:


Le estaba contando a un amigo bresciano que iría a hacer pruebas en un restaurante de renombre, a lo que él responde:

Dime dónde estás para visitar el lugar- y luego de una pausa, agrega- Pero si tengo que gastar 30 Euros para ir a visitarte, mejor no me digas.

Yo riendo por la simpatía calculada. quizás viniendo del miedo que lo tomara muy en serio, respondí:  entonces, te conviene ir a comer al bistro (ostería) donde estoy trabajando ahora

Una noche de verano en un bar del centro de la ciudad de Brescia.

Ferragosto y la tangibilidad del  Dolce far niente 

¿cómo tocamos el Dolce far niente, qué lo hace vivo?

He notado que la tangibilidad de este fenómeno, se hace más visible en agosto, cuándo el calor se hace tocable y todos saborean las vacaciones, pero las saborean con una semanas, hasta meses de antelación, el italiano promedio no solo se disfruta las vacaciones las planifica y espera que el mundo gire alrededor de ellas, sobre todo en Ferragosto.

Un amigo de Parma un semana y media antes de sus vacaciones:

- Sinceramente, no entiendo por que sigo recibiendo llamadas de trabajo, la gente no entiende que me voy de vacaciones

Reabrimos el 20 de agosto
En las semanas màs calurosas de agosto, su primera quincena, los ciudadanos estàn cansados y derretidos por el sol en la ciudad, el cuerpo pide vacaciones, el italiano promedio empieza a disociar, entran en modo vacacional, estiran todo hasta Ferragosto, una festividad originalmente que se convirtò en la asunciòn de la Virgen, como siempre la iglesia intenta enmascarar las festividades paganas. Es como la urgencia del final del periodo estivo, las grandes empresas cierran, hasta septiembre, que empieza la vita, las clases y la población vuelve a su lugar de residencia, el último feriado del año con sol 

En las ciudad hay un silencio sepulcral, nadie trabaja y es casi ilegal quedarse en la ciudad ese día, negocios que por azar o responsabilidad no cierran el resto del mes- farmacias, tabaquerías, restaurantes- se toman 5 o 10 días, los días precedentes a 14 o los días después.

La ciudad se congela en el tiempo, dios quiera que Ferragosto caiga puente o fin de semana, la ciudad se detiene a sus pies, además de algún turista un poco mareado por el calor entre el 13 y 20 de agosto, Brescia estuvo vacía, cada dos negocios de cinco tenía un cartel por el estilo.

En el día día, Il dolce far niente se degusta cúando alguién te invita a "fare l'aperitivo" costumbre después del trabajo de tomarse un cóctail y conversar, sin ningún fin más alla de socializar, muy difusa en norte de Italia. También cuando a propósito de hacer un tramite o algo pendiente, te invitan a almorzar, para mi sobre todo es visible cuando se absorben tanto en el presente conversan que olvidan el mundo.

Mi amigo había manifestado que tenía muchísima hambre, eran ya las casi las 9 pm, sin embargo caminábamos por las calles del centro de Parma con una calma impostada, el contaba un par de historias ligeras, pero estaba tan concentrado que se detuvo en una esquina ( casi casi en el paso peatonal) como dos minutos explicando los detalles con emoción, y olvidando así el hambre, el apuro, el rumbo, la finalidad de la salida y la cena. 

La historia la recuerdo poco, pero en ese momento observé su italianidad exponenciada y dije para mi misma: ah esto es el dolce far niente 


El balance entre la libertad y la cortesía en el confrontarse con los demás
Muchos dicen que Italia es un país de comtradicciones, mi profesora de italiano decía que en la gramatico reinaban las ecepciones sobre las reglas, para mí es una tierra de eterna búsqueda de balance. 
Entras al centro histórico de la ciudad de Milán con tu auto en unas vacaciones, ves los hermosos edificios y plazas, y notas que no hay muchos carros en el perimetro de calles estrechas y edifcios antiguos, acabas de conocer las ZTLs, las zonas de tráfico limitado, un moderno sistema de calles en los centros históricos de las ciudades donde el paso está restringido, la buena noticia: hay carteles que te avisan cuando estás entrando a una ZTL, la mala: una vez que entraste el moderno sistema de cama´ras capto la placa de tu auto y recibirás una multa en tu casa.
Siento que los italianos son un dulce punto medio, son libres de estudiar, vivir, viajar (más allá de las normas de la sociedad y los controles de la Unión Europea) en general van a ocuparse de sus asuntos, de sus pasiones, de sus amigos, y te dirán
"sentiti libero/a" sientete libre en español, pero  habrán momentos donde esa libertad toca con la sociedad, así que te harán saber cuales son las normas sociales, simplemente haciéndote notar las costumbres, a veces justificarán sus actos con:
"me pareció que era mejor preguntar primero" o " quizás es mejor avisar"
Todo tiene un proceso a seguir, hay que convalidar los boletos antes de usarlos y quièn cree en los ideales sigue los pasos correctos, no se hace las cosas por hacerlas sino para evaluar para aprender, para entender el contexto y la historia de un lugar, cada conversaciòn busca de justificar una historia que enreda en sì otras cinco que dieron como resultado una acción
Existe incluso un tiempo verbal que riguarda al pasado muy lejano, al remoto, algo que español no existe.
- Estas campanas suenan a horarios extraños, para anunciar las horas, pero a veces como ahora no son puntuales, - eran las 9:15 de la mañana
-Lo que pasa que esas campanas no anuncian la hora, sino el comienzo de la misa.


La romantica concepción de las vida en 4 estaciones: en los trópicos tenemos ciclos menos marcados, no puedes decir: lo conocí aquel día lluvioso de primavera, para su corazón tropical fue un día común de abril, mientras para tí florecía el amor.
No hay comidas, invernales, ni estivas, aúnque existe las temporadas, el trópico exuberante nos da siempre opciones y abundante monotonía que juega llover casi siempre, no hay musica que evoque el verano ni epocas de vendimia. Al conversarlo, me hace reír siempre que tratan de meter en un clasificación estacional una cosa "me parece que las arepas son un plato más de invierno"
La verdad que nunca se me hubiera ocurrido clasificar en ese modo la comida
Esta canción me dice verano y mientras tanto yo estucho samba en el invierno chileno que además cae en agosto en los países australes 

 Arrangiarsi y otras contradicciones italianas:el balance entre la sabiduría de la experiencia ancestral y el calor humano

É  tutto calcolato ma non funziona niente

Cuando uno piensa de haber entendido como funcionan las cosas como va el sistema como son los italianos de repente te sorprenden con alguna de sus tantas contradicciones, la frase del la canción de Giorgio Gaber, de la canción  "io non mi sento italiano" (yo no me siento italiano) habla de nuestra primera contradicción y del hecho que a veces las reglas cambian, por eso hace falta encontrar una solución fuera de cálculo. 

La carga histórica, la informaciòn viene con la responsabilidad de hacer las cosas "bien", pero encontraste hay otro superpoder italiano, que compartimos de manera exponencial los latinoamericanos "il saper arragiarsi" en español sería la capacidad de resolver problemas, la resiliencia que viene de buscar caminos verdes, de preguntar, de pedir favores, de intentar sagazmente de usar los recursos que se tienen a la mano, y no rendirse ante las dificultades, o congelarse cuando hay trabas burocráticas o contratiempos. Muchas veces creemos que viene de la deshonradez o de las ganas de engañar al sistema para nuestro beneficio, pero poco a poco me he dado cuenta que es un valor que nos ayuda a buscar la manera de alcanzar un objetivo y que no necesariamente tiene que ver con pisotear las reglas o los espacios ajenos, sino es la flexibilidad de encontrar un punto medio, de llamar la solidaridad. Característica que muchos habitantes del primer mundo o del norte de Europa no poseen, para ellos está la manera correcta y la única de hacer las cosas, y todo funciona dirán pero ¿ante un imprevisto? creo que no hay nada como un sonrisa y una mente moblemente taimada que te ofrezca 5 soluciones poco tradicionales.

 Io non mi sento italiano ma per fortuna o purtroppo lo sono

Continuando con la canción a veces aquel que se lamenta del mal funcionamiento de los servicios, o enseña las reglas de civilidad, casi siempre con una inmediata frase en donde asegura que paga los impuestos, luego se queja de que existan reglas absurdas- siempre para el lógica funcionamiento de los mecanismos- o busca el modo de ser astuto y exprimir su libertad saltándose las reglas.

Una tarde verano en algún parte de la provincia de Milán, durante un feriado me conseguí con un amigo, yo iba  en tren y llegué un poco tarde, ya que había retrasos en los trenes, como sucede con regularidad en esa ruta.
Al encontrarnos, me disculpo por el retraso y mi amigo dice con desdén:
 no te preocupes siempre calculo 10 minutos de retrasos en los trenes italianos, pero me da rabia que las cosas no funcionen bien porque yo pago los impuestos y las cosas que se pagan con los impuestos tienen que funcionar muy bien, pero bueno ¡sabes qué hay mucha gente que no paga los impuestos?

Al finalizar la tarde, tengo que tomar el tren, le recuerdo que debo llegar al menos 10 minutos antes para comprar el boleto, el me regala un boleto, de los nuevos que se pueden recargar, le digo:
Pero sabes que no sirve para siempre este, hay que recargarlo con el viaje que vas a hacer, igual tengo que ir a comprarlo, lo único que se gasta menos papel
Y el me contesta: Ah no sabía, pero no compres el boleto, total hoy es feriado los señores que controlan en los trenes estarán de vacaciones, nadie te va a pedir el boleto.
Yo atónita le respondo que igual lo iba a comprar mientras me acuerdo como hace unas horas él se que quejaba del mal funcionamiento del sistema ferroviario italiano.

El antagonismo del dolce far niente, recordar un sabor mientras se prueba otro

El italiano promedio habla de comida mientras come, habla de los restaurantes a los que fue mientras está comiendo en uno y te recomienda con alegría el recuerdo de un plato mientras come otro, sea el mismo que está comiendo que lo cocinan buenísimo en otra parte o de una gastronomía distinta.
La antagonista del dolce far niente es irónicamente la nostalgia y la planificación del placer, es el cuento que te cuentan de todo el viaje que harán, de la historia del lugar que visitaron, con lujo de detalles, pero a veces da un poco de risa, ya que el contexto del momento también hermoso, no esta siendo disfrutado o será que son unos maestros en el multasking hedonista?
Una tarde de verano  casi otoño, durante la hora dorada en la que el sol pone ese hermoso reflejo naranja sobre el paisaje, hacíamos una caminata en el castillo de Brescia con una guía turística, yo me disgrtaba al maximo los colores otoñales y hacía fotos de las luces, escuchando siempre a la guí ( que yo esperaba que hablara muchisimo más y diera datos historicos en todo momento- mientras los dos parejas italianas intercabiaban hisrtias de viajes y contaba una señora a la otra todos los detalles del viaje a un lugar de Africa del norte con un paquete, desde el inicio de la tarde ya uno de los señores intentaba convencer a la guía de hacer el paquete, repetía el nombre del lugar  mientras decía que esta era la mejor época para ir, divertido y confuso entre trazos de hostoria de brescia que nos daba el contexto y la guía, en ñas pausas esa escena de planificación de placer y recuerdo de un lugar super fuera de contexto pero detalladisimo.

Riqueza, responsabilidad y el super poder de saber discernir 

Una tarde de otoño que caminaba con dos un hondureño y un brasilero por Brescia, dije para mis adentros: qué simpáticos, que alegres,  que espontáneos son los latinoamericanos, pero también dije ¡qué tercos son! a pesar de ser chicos jóvenes, eran cultos y viajados, hablaban varios idiomas y ambos conocían parte de Europa e Italia, eran inteligentes pero sumamente tercos, me incluyo en ese defecto, más que tercos usaría la palabra porfiado (término venezolano para quién jura que una cosa es de una manera sin chequear datos o tener base sólida más allá de la intución). Muy porfiados, no esperaban un segundo antes de dar su opinión o prejuicio, rechazar o enloquecer por algo, el porfiado además es pasional, no escucha sino a la tercera o cuarta vez, cuando repites, le gritas, le haces una broma para demostrar su error o simplemente se pierde en una ciudad que no conocía por seguir a su ciega intuición y falta seguridad latinoamericana.
Ahora no digo que los italiano sean menos pasionales, o siempre piensen todo antes de hablar o verifiquen cada hecho que sale de su boca, pero escuchan, son curiosos y se informan, esta cantidad de información que es abrumadora para quien no pertenece al primer mundo, y el proceso de escuchar, entender, observar y luego con un contexto dar tu opinión, les da a nuestros amigos eurpeos en general una capacidad de discernir, no van como caballos ciegos hacia una meta sino razonan, balancean toda la losgistica, aprenden y luego toman decisiones con respondabilidad, pero también dan consejos, y se toman el tiempo de navegar los problemas contigo, no dejandose llevar por la primera opinión o la tedencia, incluso, son capaces de decirte: "es verdad, tienes razón o deberías informarte más porque yo la verdad no tengo idea si eso es posible y no trae problemas, hay muchos factores a considerar"
 Palabras que yo de un Latinoamericano no he escuchado muy a menudo, por orgullo o terquedad. 
Con esto no quiero desprestigiar a nadie, somos una maravilla, resilientes, alegres y apasionados, 
El europeo un poco menos colorido, seguramnete no bailará nunca samba una noche de martes por las calles de Lombardía, pero, respetando un poco el entorno, se quedará a escuchar y entender, a veces pasivamente y poco agil, el contexto, tu historia o la propuesta para así decidir si en todo caso puede tener una razón válida para aceptar o no, planificar o no, escuchar la canción o no, después de todo il dolce far niente también es la planificación del placer. Es algo que noté después de estar varios meses relacionandome con italianos y de repente pasar una noche cerca de aquello conocido que entonces observaba desde otro contexto, además conecta con la siguiente historia, la comprobación de mi teoría.

¿Qué relaciòn tiene Baudelaire con la matemática?

Siempre tuve la idea de que el promedio italiano estaba mejor informado, tenìa por los menos una visiòn màs global, de los acontecimientos del mundo occidental, no fue hasta que empecè a indagar y conversar con amigos, sobre todo aquellos de más de 40 años que entendí que mi teoría era cierta y gracias al sistema educativo que era mucho más exigente respecto a los que había conocido antes, incluso hay clases los sábados. Estudiaban latin, griego antiguo y hoy en día hay muchas más horas y materias en el liceo de lo que yo o incluso mis padres llegaron a ver, también hay liceos especializados que son especialmente exigentes. Esto hace que los italianos sean curioso y estén informados, tengan noción de la historia del mundo que pesa en sus hombros desde los romanos, de la relicgión católica, del arte, de la moda y la política. Un amor por la tradición que busca mantenerse en boga y con los estándares tecnologicos modernos, que no siempre logra cumplir ambos objetivos, pero después de todo hay que conocer la historia para no repetirla. Exceso de información que a veces es paralizante , siempre hay más que aprender y nunca hay tiempo de construir un presente mejor sin saber si estamos siendo suficientemente responsable con el mundo y el futuro, cada ciudad tiene un carga historia inmensa y hay quién decide nunca escapar de allí, fuera el mundo es muy grande, diferente y la comida no es igual de buena.
Hablando de la eduación integral, un dato muy interesante que recibí de una amiga que apenas había hecho su examen de madurez (esame di maturitá, para obtener su titulo del Bachiller, que es un examen obligatorio para poder continuar con los estudios que se lleva a cabo en el país. es que ciertamente los italianos desarrollan la capacidad de atar cabos de interconectar y procesar logicalmente toda la información que tienen a dispoción, deben hacerlo par demostrar a la sociedad que son maduros y adultos listos para afrontar la vida.
En cada examen  los estudiantes tienen un tema de central que no solo deben dominar sino tambièn explicar la relación entre entre tema/personaje/hecho con todas las materias que ven durante ese año y sino me equivoco también durante la educación media, este hecho me voló la cabeza.

La responsabilidad de los cerebros ¿eurocentrismo?

 Hace poco fui a una conferencia donde hablaban de la democracia y uno de los argumentos era que en los países en los habían regímenes autoritarios o dictaduras, la responsabilidad era del sistema educativo, estoy de acuerdo con el hecho de que ka educación sea importante para desarrollar una visión útil pero la información no siempre puede rebelarse contra armas y violencia, además cuando se impone la necesidad de sobrevivir nadie piensa estudiar o prestar atención a los medios de difusión, estando ofuscado por una ola de desesperación nadie busca patrones de cohesión en la historia.
¿Y si el sitema educativo italiano es superior por que los jovenes profesionales italiano siguen escapando en busca de mejores oportinidades lavorativas?
El peso de la información: la información tieene un peso que nos hace conscientes de las consecuencias de nuestros actos y nos da el poder de influenciar o manipular esa data a nuestro antojo, una vez que sabes algo no puedes desaprenderlo - metiendo aparte el hecho que se te olvide o sea el parte del efecto Mandela- esto aplica sobre todo para  los efectos negativos: si sabemos que el fuego quema no acercamos el dedo a la hornilla, así mismo los países del primer mundo y grandes potencia deben informarse más, sabiendo como cada pequeña acción puede afectar a los otros habitantes del mundo menos informados y con menos recursos para saber sie es mejor no tallar bosques para sembrar o tomar la decsisión de tener una cadena de transporte de sus naterias primas amable del ambiente, y que la visión es más cerrada y muchas veces segada porque la necesidad de generar recursos rapidamente
En un mundo ideal los países que tienen sociaedades más desarrolladas donde las necesidaes básicas ya están cuebiertas se empiezan a cuestionar como pueden ayudar a los demás con el tiempo y energía excedentes, el reciclaje es un claro ejemplo, o el hecho que yo mi vida me había vuestionado si donar o no mis órganos.
Gracias Italia por enseñarme a soñar, pensar y saborear la vida de una manera diversa






Comentarios

Entradas populares de este blog

Il Bel paese - Cap I Historias de la vida en tren

Il Bel paese ¿Qué hizo una budista en un país católico? Estas son las historias de mi primer y segundo viaje a Italia, una amiga, me sugirió escribir un libro, por la cantidad de cosas por contar y espero que se equilibren con la calidad de su contenido. Estás historias están lejos de ser un blog de viajes, aunque paradojicamente estén en un articúlo de un blog; las contaré como las viví per sin intención de recomendar un destino, hacerles una ruta o darle los detalles para que sigan mis pasos.  Si fuera un libro este sería el primer capítulo de una suraméricana descubriendo un país a tráves de la complicada, extensa y diversamente eficiente red de trenes italiana, no me quejo, es algo maravilloso para aquellos que lo utilizamos por primera vez, sin embargo, los trenes italianos y sus servicios son un reto, incluso para los mismos italianos.   Lo lindo además de que esté posteado acá es que podré seguir agregando historias y modificando aquellas inconclusas a medida que s...

Acercamiento a la Yerba Mate Para amantes de la cafeína:

  Yerba Mate vs Café La  Yerba mate   es un estimulante muy particular, lleno de códigos implícitos escritos sólo para aquellos que forman parte del universo de los amargos; como decir gracias en el momento correcto o saber cebar, no dejar que la yerba se lave antes de lo debido. Cruz de Malta, Yerba Mate Argentina con Palo  Entendamos que el mate es algo cotidiano y a la vez especial, porque una invitación a tomar mate, es una bienvenida cultural, es una invitación a formar parte de la discusión y a dedicar tiempo de calidad y de ocio alredededor de una ronda.

De mis poemas y amores III - La Persecusión retorcida

La Persecución retorcida Parpadeó la delusa azul razón  Una ojeada de perversión Suspiró apurada la chispa Por el vaivén de la oscura locura Se incendió el arcoíris Solapando el petricolor Se asoma la soledad Una cucharada de eternidad En su color titilante La radiante alibelula. Silente. En su narciso tornasol Soñó anonadada, intransigente Ultramares histéricos De los amores rebuscados Estrenan en su afán De los terrosos apaciguados En la dirección pluscuamperfecta De la infranqueable gota Intervienen las iridiscencias...